





(1915-1933)
Trofeo donado por Francis H. Chevallier Boutell, para otorgársela el campeón del concurso por eliminación, cuya final se jugara en Buenos Aires. Luego nació la Copa de Honor cuya final se jugaba en la orilla contraria, o sea en Montevideo.
La Federación Argentina de Foot-Ball (FAF) organizó su propio torneo por eliminación, poniendo en juego la Copa La Nación, aunque su sistema de disputa juntaba a los equipos de primera e intermedia.
En 1915 se fusionaron ambas entidades y como quedó en desuso la Copa Jockey Club, que se le daba al campeón de intermedia de la Federación, esta empezó a entregársele al equipo argentino que clasificaba a la final internacional. Fueron así obsequiados Porteño (1915 y 1918), R. Central (1916), Independiente (1917) y Boca (1919).
El esquema tenía una ruedas preliminares si hacían falta, una 1° rueda, 2° rueda, 3° rueda si se lo requería, semifinal porteña, semifinal argentina (se sumaban dos rosarinos), final argentina y final internacional (contra un uruguayo). Y ese es el motivo por el que muchas veces se mal interpreta y se cree que el ganador de la final argentina ganaba algún torneo.
Tanto la Copa Competencia como la de Honor se hacían anualmente, aunque desde 1919 se optó por realizarlas en forma alternada.
ASOCIACIÓN ARGENTINA
1900 - Belgrano
1901 - Alumni
1902 - Rosario AC
1903 - Alumni
1904 - Rosario AC
1905 - Rosario AC
1906 - Alumni
1907 - Alumni
1908 - Alumni
1909 - Alumni
1911 - Wanderers
1912 - San Isidro
1913 - Nacional
1914 - River Plate
1901 - Alumni
1902 - Rosario AC
1903 - Alumni
1904 - Rosario AC
1905 - Rosario AC
1906 - Alumni
1907 - Alumni
1908 - Alumni
1909 - Alumni
1911 - Wanderers
1912 - San Isidro
1913 - Nacional
1914 - River Plate
FEDERACIÓN ARGENTINA
1913 - Rosario Central
1914 - Independiente
ASOCIACIÓN ARGENTINA
1915 - Nacional
1916 - Peñarol
1917 - Wanderers
1918 - Wanderers
1919 - Boca Juniors
1916 - Peñarol
1917 - Wanderers
1918 - Wanderers
1919 - Boca Juniors
1921 - No finalizó (Sp. Barracas y Nacional quedaron finalistas)
1925 - No finalizó (Boca ganó la final argentina)
ASOCIACIÓN AMATEURS
1920 - Indpendiente
1924 - Independiente
1925 - Independiente
1926 - Independiente
1931 - Sp. Balcarce
1933 - Nueva Chicago
COPA COMPETENCIA DE INTERMEDIA
- COPA LA NACIÓN -
Desde 1915 comenzó a entregarse al ganador de Competencia de Intermedia y de Reserva la "Copa La Nación". En 1927 ya lo organizó la Asociación Amateurs Argentina.
1911 - Nacional de Flores
1912 - Ferro C. Oeste
1914 - Progresista
Desde 1915 comenzó a entregarse al ganador de Competencia de Intermedia y de Reserva la "Copa La Nación". En 1927 ya lo organizó la Asociación Amateurs Argentina.
1911 - Nacional de Flores
1912 - Ferro C. Oeste
1914 - Progresista
Gimnasia y Esgrima -La Plata-
Liberal Argentino
Independiente
Boca Juniors
Estudiantes -La Plata-
Alvear
Sp. del Norte
Central Argentino
Unión de Caseros
Liberal Argentino
Independiente
Boca Juniors
Estudiantes -La Plata-
Alvear
Sp. del Norte
Central Argentino
Unión de Caseros
Acassuso (1927)
COMPETENCIA DE RESERVA DE 1°
El campeonato de 1934 ya lo organizó la AFA, ganando Boca la final a Defensores de Belgrano. El ganador se llevó 100 pesos.
El campeonato de 1934 ya lo organizó la AFA, ganando Boca la final a Defensores de Belgrano. El ganador se llevó 100 pesos.
ASOCIACIÓN AMATEURS
1924 - River Plate
1925 - Platense
1926 - NN
1931 - Sp. Barracas
1933 - Sp. Dock Sud
LIGA ARGENTINA
1934 - Boca Juniors
COMPETENCIA DE RESERVA DE INTERMEDIA
1926 - Albion
1927 - La Paternal
1928 - La Paternal

COPA COMPETENCIA DE 2° DIVISIÓN
"COPA SR. ADOLFO BULLRICH"
En 1911, 1912 y 1914 no participaron las reservas.
San Martín AC (1903)
Barracas AC (1904)
Belgrano AC (1905)
Porteño (1906)
GEBA (1907)
Atlanta (1908)
Independiente (1909)
Racing (1910)
River Plate (1911)
Ferro C. Oeste (1912 y 1913)
Martínez (1914)
En 1911, 1912 y 1914 no participaron las reservas.
San Martín AC (1903)
Barracas AC (1904)
Belgrano AC (1905)
Porteño (1906)
GEBA (1907)
Atlanta (1908)
Independiente (1909)
Racing (1910)
River Plate (1911)
Ferro C. Oeste (1912 y 1913)
Martínez (1914)

COPA COMPETENCIA DE 2° DIVISIÓN
- COPA LA PRENSA -
El campeonato de 1932 fue organizado por la Liga Argentina de Football y premió a Independiente y hasta a San Lorenzo, subcampeón, al que le pagó 100 pesos.
FEDERACIÓN ARGENTINA
1913 - Estudiantes LP
1914 - Independiente
ASOCIACIÓN ARGENTINA
Arg. de Banfield (1919 y 1922)
ASOCIACIÓN AMATEURS
1920 - Racing
1921 - Raño
1922 - Sp. Balcarce
1924 - Independiente
1925 - Racing
1926 - Platense
1927 - Sp. Sarandí
1932 - Independiente
COPA COMPETENCIA DE 4° ESPECIAL
La cuarta división Especial era un rejunte de lo mejor de las inferiores. La Liga Argentina de Football premiaba al campeón con 50 pesos, aumentando la cifra a 100 en 1933.
LIGA ARGENTINA
San Lorenzo (1932)
Boca Juniors (1933)
COMPETENCIA DE 3° DIVISIÓN
- COPA EL DIARIO -
A los de la Federación se les daba la Copa "La Razón". Desde 1915 se les comenzó a dar a los campeones la Copa El Diario.
FEDERACIÓN ARGENTINA
1913 - Estudiantes LP
1914 - GEBA
ASOCIACIÓN ARGENTINA
1915 - Boca Juniors
1916 - Progresista
1917 - Porteño
1918 - Est. Porteño
1919 - Sp. de Almagro
1920 - Huracán
1921 - Nueva Chicago
1922 - Boca Juniors
1923 - Boca Juniors
ASOCIACIÓN AMATEURS
1927 - Platense
COPA COMPETENCIA DE 4° DIVISIÓN
- COPA LA RAZÓN -
A los campeones de la Federación se les otorgaba la Copa Chevalier Boutell, aunque esta se les comenzó a dar a los de quinta y en su lugar se la reemplazó por la Copa La Razón, desde 1915.
FEDERACIÓN ARGENTINA
1913 - Estudiantes LP
1914 - Estudiantes LP
ASOCIACIÓN ARGENTINA
1915 - Racing
1916 - Racing
1917 - Platense
1918 - San Isidro
1919 - Huracán (1919)
1920 - Sp. Barracas
1921 - Temperley
1922 - Sp. Barracas
1923 - Boca Juniors
ASOCIACIÓN AMATEURS
1927 - Independiente
1928 - Boca Juniors
COPA COMPETENCIA DE 5° DIV.
COPA SR. FRANCISC H. CHEVALLIER BOUTELL -
ASOCIACIÓN ARGENTINA
1915 - Estudiantes LP
1916 - Huracán
1918 - Sp. Barracas
1919 - Sp. Palermo
1923 - Argentinos Jrs.
ASOCIACIÓN AMATEURS
1927 - Independiente
1928 - Estudiantil Porteño